Blog

Las cocinas sostenibles son el futuro ¿de qué se tratan?

Cocinas 21 enero, 2020
Uso de materiales biodegradables en la Cocina Sostenible

Una cocina es “sostenible” cuando en su conformación se respeta al medio ambiente, integrándolo de una manera ingeniosa al mobiliario, haciendo de éste una bonita atracción de nuestro hogar en cuanto a estética, pero también ayuda al medioambiente, ya que estarás adquiriendo productos biodegradables.

Sin embargo, no existen en la actualidad cocinas que sean ciento por ciento amigables con el medio ambiente, ya que es necesario que algunos materiales no sean orgánicos para garantizar la seguridad y duración de los muebles.

Pero en este artículo te enseñaremos algunas ideas para crear una cocina sustentable para que vayas teniendo una idea general y puedas armar la tuya. ¿Las cocinas sostenibles son el futuro o simplemente es un estilo de decoración? Más adelante responderemos esta pregunta.

Las cocinas sostenibles ¿de qué se tratan?

Una cocina, para que sea considerada “sostenible”, debe contar con algunas características que aseguran que sea amigable con el medioambiente:

1. Usa materiales con un bajo impacto negativo para el medioambiente

Los materiales biodegradables y de bajo impacto negativo para el ecosistema no solo se verán bien en tu cocina, sino que además ayudarán al medioambiente ya que, debido a que son monocomponentes o se encuentran mezclados con materiales orgánicos, al momento de ser cambiados por mobiliario nuevo, no causarán un impacto negativo considerable para el entorno natural.

Algunos de estos componentes son la madera, materiales mezclados con fibras vegetales, vidrio o el acero inoxidable.

Materiales y elementos orgáncios

2. Los muebles son fabricados con diseño responsable

El proceso mediante el cual los muebles de la cocina son fabricados es muy importante para considerar a una cocina de tipo sostenible. A este tipo de fabricación ecoeficiente se le conoce como Cradle to Cradle.

En este tipo de fabricación se examina cada uno de los procesos de ensamblaje, métodos de producción, consumo de energía, el transporte y el potencial de reciclado final que poseen cada uno de los muebles de una cocina sostenible, por eso se les considera el futuro, porque el impacto para el medioambiente que generan es mínimo.

3. Implementación de focos LED

Las luces LED poseen una importante ventaja frente a los focos tradicionales, en primer lugar, ahorrarás una gran cantidad de dinero puesto que los focos LED consumen una mínima cantidad de energía y no emiten calor, por lo que no contribuirán al calentamiento global.

4. No solo muebles

La cocina de tipo sostenible no solo consta de elementos decorativos o muebles, también cuenta con varios elementos que te invitarán a volver a métodos de procesamiento de alimentos que habían quedado en el pasado, pero que eran mucho más sanos para ti y el ambiente.

Un ejemplo de estos elementos de cocina son una máquina para procesar la harina y amasado automático para cocinar pan, un germinador de semillas para añadirlas a tu arroz e incluso un triturador de desechos orgánicos para poder reutilizarlos en el cultivo de tus semillas.

5. Eliminando el plástico en tu cocina

Si quieres ayudar al medioambiente el plástico no tiene nada que hacer en tu cocina sostenible, no compres productos envasados en plástico, en cambio, compra bolsas biodegradables o empaques de este tipo para que una vez lo tengas que desechar éste no afecte el medioambiente.

6. El bajo consumo como estandarte

Si bien la cocina sostenible perfecta es amigable con el medioambiente, esto no quiere decir que no se puedan usar electrodomésticos, pero estos deberán tener una buena relación de consumo / coste.

Evita comprar electrodomésticos de marcas poco fiables, ya que estos usualmente tienen un elevado consumo y se dañan rápidamente, lo que hará que gastes más y generes más desechos a la larga. En cambio, compra electrodomésticos fiables que te durarán años y casi siempre ofrecerán un consumo moderado.

¡No uses más electrodomésticos de los que realmente necesitas!

Ahora que conoces de qué va este movimiento de la cocina sostenible puedes darte cuenta de que este tipo de cocina no es un capricho de diseño, sino una necesidad que pretende adoptarse como estilo de vida.

  • Compartir
Quizás también te interese...
×